

La Aste Nagusia, Tesoro del Patrimonio Cultural
Escrito por Ana - Guía Bilbao en eventos bilbao bizkaia, eventos culturales bilbao bizkaia, información bilbao bizkaiaLa Aste Nagusia, con 14.027 votos, ha sido elegida por votación ciudadana el Tesoro del Patrimonio Cultural Inmaterial de España. El Filandón de León, el Camino de Santiago, la Procesión de la Virgen de la Salud de Algemesí -Valencia-, la Leyenda de los amantes de Teruel, las Fallas de Valencia, la Tradición de la Virgen del Pilar de Zaragoza, la Leyenda del Lagarto de la Malena de Jaén, el Carnaval de Cádiz y la Bienal de Flamenco de Sevilla han quedado por detrás de las fiestas bilbaínas.
La AsteNagusia o Semana Grande de Bilbao, con 14.027 votos, ha sido la primera candidatura elegida por votación ciudadana como uno de los 10 Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.
En total se han emitido 152.911 votos, desde todas las provincias y ciudades autónomas de España. También se han recibido votos de ciudadanos españoles residentes en el exterior.
La iniciativa la ha desarrollado el Bureau Internacional de Capitales Culturales con la voluntad de promover, divulgar, sensibilizar y salvaguardar el extenso patrimonio cultural inmaterial español.
Según la Convención para la protección del patrimonio inmaterial de la Unesco, el patrimonio cultural inmaterial se definecomo los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos o los individuos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural.
Entre sus características figuran que se transmite de generación en generación y que infunde a las comunidades y los grupos un sentimiento de identidad y de continuidad. Por ello, se manifiesta en tradiciones y expresiones orales; en artes del espectáculo como la música tradicional, la danza y el teatro; en usos sociales, rituales y actos festivos; en conocimientos relacionados con la naturaleza y el universo o en técnicas artesanales tradicionales.
Fuente: El correo digital
