Funicular de Artxanda (Bilbao)

 

El Funicular de Artxanda une Bilbao con uno de los pulmones de la ciudad como es el monte Artxanda desde donde podemos visualizar el denominado Botxo, ya que desde el citado lugar se divisa todo Bilbao y se puede comprobar elporqué dela citada denominación ya que desde allí se ve Bilbao en una especie de agujero (botxo) ya que está rodeado de montes.

El recorrido del Funicular de Artxanda dura aproximadamente 3 minutos con salidas cada 15 minutos.

Historia del Funicular de Artxanda

La historia del Funicular de Artxanda se empieza a fraguar a finales del siglo XIX, con la intención de hacer más fácil el acceso de los bilbainos a su principal lugar de esparcimiento que era el monte Artxanda. En dicho monte se ubicaban diversos txakolis que eran los lugares donde los bilbainos pasaban las tardes de domingo y los días de fiesta.

Panorámica de Bilbao desde el  Monte Artxanda

En junio de 1915 y después de anteriores intentos se decidió la construcción de un tren cremallera que uniera Bilbao con Artxanda y se le encargó el proyecto a Evaristo San Martín y la maquinaría venía de una empresa suiza que era especialista en trenes de montaña. El coste del Funicular de Artxanda no llegó al medio millón de pesetas de la época y el primer viaje se realizó en Octubre de 1.915.

Sólo se recuerda un accidente del Funicular de Artxanda y ocurrió cuando se desprendió uno de los vagones por un fallo de los frenos con 4 empleados dentro. Afortunadamente todos se salvaron, unos porque se tiraron en marcha y uno de ellos cuando le sacaron de entre los escombros en el final del trayecto, esto ocurrió en el verano de 1.976

Panorámica de Bilbao desde el  Monte Artxanda

En tres ocasiones ha estado parado por largos periodos de tiempo el funicular, uno en la guerra civil española cuando fueron bombardeadas sus vías e instalaciones, otra cuando ocurrió el accidente de 1.976 y otra cuando se volvía a poner en funcionamiento después de años de arreglos vinieron las inundaciones del año 1.983 que también le afectaron ya que montones de barro y lodo caían por la ladera del monte hasta el punto de tapar la estación inferior.

Todos los bilbainos tenemos algún recuerdo del Funicular de Artxanda, cuando ibamos a una boda, comunión u otro acontecimiento a los varios restaurantes que se ubican en la zona, o cuando uno de los componentes de esta guía, iba desde el otro extremo de Bilbao con una lechera de 5 litros a recoger la leche auténtica y recién ordeñada de vaca que bajaba en el funicular una aldeana desde algún caserío de Artxanda.

Hoy en día el Funicular de Artxanda es un reclamo turístico para todo el que viene a visitar la ciudad, ya que las vistas de Bilbao según se va subiendo y sobre todo, al llegar arriba, son espectaculares.

Web oficial: Funicular de Artxanda (Bilbao)

 

Hoteles Bilbao: Hoteles 5 estrellas Bilbao - Hoteles 4 estrellas Bilbao - Hoteles 3 estrellas Bilbao - Hoteles 2 estrellas Bilbao - Hoteles 1 estrella Bilbao
Rutas Bilbao: Ruta por el Casco Viejo - Ruta por las márgenes de la ria - Ruta por la Gran Via y el Ensanche de Bilbao - Ruta desde el Monte Artxanda - Rutas en Segway
Albergues Bilbao: Albergue Akelarre Bilbao Hostel - Albergue Bilbao Aterpetxea - Albergue Bilbao Ganbara Hostel - Albergue Botxo Gallery - Albergue BBKBilbaoGoodHostel
Info Bilbao: Mapas de Bilbao - Tiempo en Bilbao - Alquiler Bicicletas Bilbao - Ir de pintxos y poteo por Bilbao