SECCIÓN EN CONSTRUCCIÓN
Como en una ocasión dijo un escritor bilbaino, para conocer mejor Bilbao hay que ir mirando hacia arriba y descubriremos edificios que muchos bilbainos desconocemos y no será por no pasar junto a ellos.
Bilbao al haber sido una ciudad industrial, muchos de sus principales edificios al igual que la propia ciudad estaban sucios y descuidados. Con motivo de la transformación de la ciudad dichos edificios se han ido limpiando y restaurando y entonces los bilbainos hemos descubierto ese gran legado arquitectónico que tenemos.
Muchos de esos singulares edificios se construyeron en los siglos XV y XVI. Algunos son edificios públicos, sedes de grandes empresas y bancos, teatros y por lo tanto nos tenemos que conformar con verlos desde fuera ya que no son públicos.
En los últimos años y a raiz de la renovación de Bilbao también se han construido edificios modernistas que se ubican junto a los anteriores.
Por lo tanto os presentamos los principales edificios que podeis ver en vuestra visita a Bilbao.
———————————————————————————————————
EN BILBAO
Palacio de la Diputación de Bizkaia
——————
Torre Iberdrola
——————
La Alhóndiga
Un nuevo lugar ha surgido en Bilbao después de años sin saber que se hacía con el impresionante edificio que años atrás habia servido como almacén de vinos y que fué construido por el arquitecto bilbaino Ricardo Bastida en el ensanche de Bilbao entre los años 1906 y 1909.
La Alhóndiga de Bilbao fué motivo de debate y polémica durante años por parte de los políticos porque no se ponían de acuerdo en que hacer con el edificio que ocupa toda una manzana en el centro de Bilbao. Se estudiaron durante años diferentes proyectos y finalmente se decidió vaciarlo interiormente manteniendo intacta su fachada ya que se encontraba en buen estado y era una joya arquitectónica.
———————————————————————————————————
EN EL CASCO VIEJO
En el Casco viejo bilbaino y si miramos un poco hacia arriba podemos ver edificios espectaculares, lo más populares os los presentamos a continuación pero dando una vuelta por el mismo podeis ver edificios de viviendas que merecen la pena ser fotografiados.
——————
Teatro Arriaga
Es un edificio neobarroco de últimos del siglo XIX obra del arquitecto Rucoba que desde su construcción su fin fue ser el Teatro de la villa. Actualmente es el teatro por excelencia de Bilbao debido a su majestuosidad. Todas las grandes compañías de teatro están encantadas de actuar en este teatro y solo tienen para el mismo halagos.
Debe su nombre al famoso músico bilbaino Juan Crisóstomo de Arriaga.
A lo largo de los años ha tenido diferentes ampliaciones y restauraciones.
Además está maravillosamente ubicado ya que se encuentra en el Arenal, en la misma entrada al Casco Viejo y suele ser lugar de referencia a la hora de ubicarse.
——————
Palacio Yhon o Edificio de La Bolsa
Ubicado en la calle Pelota del Casco Viejo es una casa torre de estilo barroco del siglo XV. Debe su nombre a una familia de comerciantes austriaca que lo alquiló para ubicar su negocio.
Familiarmente se le llama La Bolsa debido según alguna de las hipótesis que se barajan, a que durante un tiempo fue lugar de transaciones mercantiles. Actualmente es un centro cívico donde se pueden ver exposiciones. Al ser un lugar público se puede visitar y merece la pena ver el interior del mismo.
Frente al Palacio Yhon se puede ver en una placa colocada en la pared hasta que altura llegaron las aguas en las inundaciones que asolaron Bilbao y Bizkaia en agosto de 1983.
Igualmente en ese mismo lugar se puede ver en el suelo una estrella que colocándose sobre ella se puede ver la Basílica de nuestra Amatxu de Begoña. Es el único lugar del Casco Viejo desde el que se puede ver la Basílica y ese dato sólo lo conocemos los bilbainos.
Podéis ver mas fotos del Palacio Yhon o Edificio de La Bolsa [pinchando aquí]
——————
Biblioteca de Bidebarrieta
Es un espectacular edificio ubicado en las entrañas del Casco Viejo de Bilbao. Fue construido a finales del siglo XIX con el fin de albergar la sociedad cultural El Sitio.
En la década de los años 50 el Ayuntamiento decidió destinarlo a ser la biblioteca y archivo municipal de la ciudad. Al ser un lugar público se puede visitar.
———————————————————————————————————
Mercado de la Ribera
Podéis ver mas fotos del Mercado de la Rivera [pinchando aquí]
———————————————————————————————————
MARGEN DERECHA DE LA RÍA
Ayuntamiento de Bilbao
Es un edificio del mediados del siglo XIX obra del arquitecto Rucaba, el mismo que construyó el teatro Arriaga. En su interior se pueden ver diversos estilos arquitectónicos destacando su Salón Árabe que es su salón de actos y que cuando estás en su interior te transporta a las historias narradas en “las mil y una noches”.
También es interesante su salón de plenos y su vestíbulo con sus espectaculares escaleras.
El edificio se ubica mirando a la ría bilbaina.
——————
Palacio Olabarri
Se ubica en el Paseo del Campo Volantin, en la margen derecha de la ría y frente al Museo Guggenheim.
Es un impresionante edificio de finales del sigo XIX que debe su nombre a que fué la residencia de la familia Olabarri, una acaudalada familia de la época.
En su interior se encuentran unas estancias con unas paredes, suelos y muebles de maravillosas maderas, las cuales siguen a pesar de los años perfectamente conservadas.
——————
Universidad de Deusto
Es un espectacular edificio de finales del siglo XIX fundada por la Compañía de Jesús con el fin de preparar a sus alumnos para el posterior desarrollo mercantil e industrial del Gran Bilbao.
Síguenos / Pregúntanos