Desde el 9 de Octubre de 2009 el barco Ibai Alai ofrece excursiones turísticas por la ría.
El barco es un monocasco de 15 mts de eslora con capacidad para 80 pasajeros sentados con dos cubiertas una, exterior y otra interior.
Barco Ibai Alai
Lugar de salida: Plaza Pio Baroja (Frente al Ayuntamiento) en Uribitarte.
La empresa encargada del servicio es Bilboats
Web oficial: Bilboats
Para realizar una reserva y disfrutar de uno de los recorridos del barco Ibai Alai pincha aquí
——————
Recorridos/Rutas del barco Ibai Alai:
Ruta 1: Navegando por Bilbao
Es un paseo de 1 hora aprox. por el centro de Bilbao que saliendo del embarcadero nos muestra toda la zona de Uribitarte (Torres Isozaki, Pasarela Calatrava, Universidad de Deusto, Guggenheim, Euskalduna Jauregia. hasta llegar a Olabeaga.
En este viaje podemos ir viendo los distintos tipos de arquitectura que conviven en el nuevo Bilbao, por un lado impresionantes edificios del siglo XIX y por otro los más vanguardistas del siglo XXI..
Iniciamos nuestro recorrido desde el embarcadero situado frente al Ayuntamiento de Bilbao donde ya podemos empezar a disfrutar del primer edificio de la orilla derecha de la ría como es el edificio consistorial, seguimos nuestro recorrido por la ría en el barco Ibai Alai disfrutando de edificios antiguos por el Campo Volantín y empezando a ver los edificios más vanguardistas de la margen izquierda de la ría.
Barco Ibai Alai amarrado en la ria
Llegamos al polémico puente Zubi Zuri del arquitecto Calatrava y en ese punto disfrutaremos de las Torres Isozaki, siguiendo nuestro recorrido nos vamos acercando a uno de los edificios más impresionantes del Bilbao del siglo XIX como es el Palacio Olabarri , pasamos por debajo del puente La Salve y comenzamos a divisar nuestro buque insignia como es el Museo Guggenheim con sus paredes de vidrio y titanio que desde el barco en la ría adquieren una nueva dimensión del mismo; todavía impresionados por la vista nos acercamos a la pasarela Arrupe , en memoria del famoso sacerdote Pedro Arrupe y ya visualizamos otro de los edificios emblemáticos de Bilbao como es la Universidad de Deusto, famosa por las innumerables personalidades del mundo de la política, cultura, economía… que han pasado por sus aulas, llegamos a otro de los puentes importantes de Bilbao como es el de Deusto, desde el que se vivieron los momentos más importantes y duros de la reconversión industrial de Bilbao ya que en su parte derecha se ubicaban los Astilleros Euskalduna.
Esta zona de Abandoibarra está en plena expansión y cada poco tiempo nos despertamos con algún edificio que nos deja impactados, el último es la Torre Iberdrola que se va a convertir en el edificio más alto de Bilbao con 165 mts y 41 pisos de altura .obra del arquitecto César Pelli y que se puede divisar desde cualquier punto de Bilbao.
Pasamos bajo el puente de Deusto y a la derecha podemos ver el “tomatero” barrio de Deusto en el que destaca un edificio en cuya parte alta se alza majestuosa una escultura en forma de tigre y que precisamente así se denomina al edificio “el edificio del Tigre” obra del escultor italiano Joaquín Lucarini.
video cedido por: Gabriel Baranda
Donde se construían barcos ahora aparece majestuoso el Palacio Euskalduna que toma forma de barco en memoria de los famosos astilleros y que da también nombre al puente que a continuación nos encontramos siguiendo nuestro recorrido, como es el puente Euskalduna en cuyos bajos se ubica el Museo Marítimo . A punto de terminar nuestra singladura marítima, los dos últimos puntos que vamos a ver son los barrios de Olabeaga en la parte izquierda y Zorrozaurre en la derecha y son barrios que tuvieron vital importancia en el siglo XIX debido a que eran la entrada a Bilbao de los barcos que traían todo tipo de mercancías y que hicieron de Bilbao un puerto de gran importancia en la época. En los últimos tiempos hay un gran proyecto urbanístico para esta zona.
——————
Ruta 2: Navegando al mar.
Es un paseo de 2 horas llegando hasta la zona exterior del Abra, pasando por el Puente Colgante de Bizkaia (Patrimonio de la Humanidad) y Getxo. En este paseo se pueden ver los dos márgenes de la ría y su evolución en los últimos años.
Este viaje por la ría de Bilbao se inicia en el embarcadero ubicado frente al Ayuntamiento de Bilbao y después de pasar por todas las zonas descritas anteriormente en el recorrido Navegando por Bilbao, sale el barco Elai Alai de Bilbao e inicia una singladura primeramente por los pueblos que en su día estuvieron repletos de astilleros como son Erandio en la parte derecha de la ría y Sestao y Barakaldo en la izquierda y que en el pasado siglo XX fueron el esplendor de la economía bilbaína y bizkaina en general.
Cuando la reconversión industrial llegó a esta zona estos pueblos sufrieron un declive en sus economías, que todavía sigue patente en alguna de las zonas por donde pasa el Barco Ibai Alai, ya que mucha gente vivía de esas grandes industrias directa e indirectamente, pero en los últimos años está zona se está reinventando y están proliferando zonas urbanas y peatonales con grandes paseos y zonas verdes donde antes había fábricas como La Naval o los Altos Hornos.
Poco a poco nos vamos acercando a los municipio de Portugalete y Las Arenas que unen sus orillas por medio del puente más famoso de Bizkaia como es el Puente Colgante o Puente de Bizkaia, declarado el año 2006 Patrimonio de la Humanidad.
En los dos márgenes de la ría podemos contemplar los señoriales edificios que vieron nacer el famoso transbordador o Puente Colgante. Si viramos la vista a la margen derecha de la ría comenzamos a ver el municipio de Getxo donde podemos deducir por sus edificios que fue el municipio donde se ubicó la oligarquía vasca. Al salir de la ría al puerto exterior podemos divisar los dos últimos municipios que dan cobertura a la ría de Bilbao y se abren al Abra como son Getxo y el mundialmente conocido Santurce o Santurtzi .
En este punto se da la vuelta remontando de nuevo la ría hasta llegar al embarcadero en Bilbao.
——————
Ruta 3: Navega tú
Es un paseo a la carta, es decir se puede alquilar para diferentes eventos como pueden ser fiestas, bodas, celebraciones, paseos escolares…
También se realizan viajes turísticos-culturales a la carta con guías profesionales.
En el alquiler del barco Ibai Alai para eventos, se ofrece la posibilidad de contratar un servicio de catering.
Para realizar una reserva y disfrutar de uno de los recorridos del Ibai Alai pincha aquí
Síguenos / Pregúntanos