El 11 de Octubre se celebra en Bilbao la festividad de nuestra Amatxu de Begoña que como todo buen bilbain@ sabe, el citado día es el auténtico día de la Virgen de Begoña patrona de Bilbao y Bizkaia y no el 15 de Agosto como se suele celebrar.

txikiteroen festa guia bilbao Txikiteroen Festa   48ª Fiesta del Txikitero Bilbao 2011

El citado día 11 se celebran en nuestra ciudad Bilbao, diferentes actos para homenajear a nuestra Amatxu. Uno de ellos es una romería que sale del Teatro Arriaga y que circula por algunas calles del Casco Viejo bilbaino, llega a la plaza Unamuno y comienza la subida de las calzadas de Mallona hasta llegar a la Basílica de Begoña. Los romeros van con un pañuelo típico al cuello.

Otro de los actos que se celebra es el Txikiteroen Eguna o Fiesta de los Txikiteros, que inicialmente consistía en recordar a los txikiteros fallecidos pero con el paso de los años se ha convertido en una fiesta bilbaina por excelencia.

Txikito en Euskera significa pequeño, y es el nombre que tradicionalmente se le ha dado a un vaso de vidrio ancho con mucho vidrio en su base lo que hace que a pesar de ser de gran tamaño tenga poca capacidad, y es el vaso que utilizan los Txikiteros para beber sus Txikitos (vinos). Aunque en los últimos años este vaso ha caído en desuso quizás por su peso, la tradición sigue y este día se celebra en olor de multitudes.

Los Txikiteros son grupos de amigos que se van juntando poco a poco para tomar sus Txikitos por el Casco Viejo bilbaino y en muchas ocasiones acompañan sus rondas de bilbainadas (canciones típicas).

En la unión de las calles Pelota, Perro y Santa María existe un punto desde el cual se puede ver la cúpula de la Basílica de Begoña y es el único lugar de todo el Casco Viejo donde se puede apreciar la misma. En este lugar, el día 11 de Octubre a las 8 de la tarde nos juntamos bilbain@s y los que nos quieran acompañar, para después de bailar un Aurresku, cantar la Salve de los Txikiteros a nuestra Amatxu.

No hace falta ser católico o ateo para esta celebración ya que es para todo el que quiera participar.

Acto seguido se comenta el dinero recaudado en la hornacina que a tal efecto se ubica en la zona y que tradicionalmente todo el que pasa echa las monedas que le sobran de los txikitos y últimamente zuritos y que se dedicará a diversos fines sociales.

Seguidamente desde la Peña Athletic del Casco Viejo y gracias a la colaboración de hosteleros de la zona, se ofrece un lunch gratuito en el que uno de los pintxos que se degusta es el huevo duro del txikitero.

Asimismo de 12 a 1 del mediodía el gremio de pasteleros de Bizkaia ofrece una porción de la tarta Begoña a todo aquel que lleve una ofrenda floral a la Amatxu.

Una vez terminada la Salve, comienza por el Casco Viejo bilbaino el txikiteo que va acompañado de bilbainadas y canciones populares cantadas por txikiteros, grupos corales, cuadrillas de amigos y todo aquel que se quiera unir a la fiesta, lo que hace del Casco Viejo un gran orfeón que dura hasta que el cuerpo aguante.

Asimismo durante todo el día por el Casco Viejo se escuchan bilbainadas y txistularis.

Mas información: PDF 48ª Fiesta Txikiteros Bilbao 2011

pixel Txikiteroen Festa   48ª Fiesta del Txikitero Bilbao 2011



Una Respuesta a “Txikiteroen Festa – 48ª Fiesta del Txikitero Bilbao 2011”

  1. AMAJAIAK dice:

    Si es que no hay que perder la tradición de ir cantando por los bares!!

  2.  
Deja una Respuesta

XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>





Guía Bilbao: Información y Turismo sobre la ciudad de Bilbao y sus alrededores