El 18 de Mayo Alhóndiga Bilbao abrirá nuevamente sus puertas para que el público pueda disfrutar de esta impresionante construcción, que el arquitecto Ricardo Bastida levantó en 1909 y cuyo interior ha ideado ahora el francés Philippe Stark. Los primeros días sólo se podrán visitar las exposiciones, en Junio entrarán en servicio las zonas deportivas y los cines y el resto en otoño. Nada más entrar el visitante se encontrará con un enorme atrio diáfano, “la primera plaza pública cubierta de Bilbao”, y tres edificios soportados por 43 columnas, todas ellas diferentes entre sí, que tratan de servir de recorrido por la historia de la cultura de la humanidad. Uno será el edificio de actividad física, con un gimnasio de 1.100 m2, una sala para 180 máquinas, diversas salas para otras actividades y tres piscinas en la última planta de 1,20 metros, 90 y 75 centímetros de profundidad. Una de ellas tiene el suelo de vidrio para dejar pasar la luz. Desde aquí se accede a una terraza en la que se podrá tomar el sol y realizar otro tipo de actividades. Otro edificio albergará la mediática, que se abrirá en Otoño y dispondrá de zona de consulta (periódicos, ordenadores), zona infantil, zona de nuevas tecnologías, salas para cursos de idiomas y una amplia sala de lectura. El uso del tercer edificio está aún por decidir.

nueva alhondiga bilbao La nueva Alhóndiga de Bilbao

En las dos plantas subterráneas se ubica el auditorio, con capacidad para 400 espectadores, la sala de exposiciones de 1.200 metros m2 y siete salas de cine con 1.000 butacas en las que se programará cine latino, europeo y en versión original, principalmente.

El próximo día 18 de Mayo el antiguo edificio de la Alhóndiga de Bilbao abrirá sus puertas después de años de una intensa actividad vinatera a una actividad mucho más lúdica como es un centro de Ocio, Cultura y actividades deportivas .

En el centro de la ciudad vuelve a resurgir después de años de inactividad, el impresionante edificio de la Alhóndiga construido entre los años 1906 y 1909 por el arquitecto bilbaíno Ricardo Bastida. Después de años debatiendo que se debía ubicar en el mismo, se decidió vaciarlo interiormente  como si fuera una botella de las muchas utilizadas en su anterior actividad, dejando la fachada para construir interiormente un impresionante y modernísimo edificio, obra del francés Philippe Stark destinado al ocio de los bilbaínos y visitantes.

En sus 43.000 m2 de ocupación el edificio Alhóndiga Bilbao, que así se denomina, dispondrá de 6 Plantas distribuidas de la siguiente forma:

Planta Baja donde se ubicará un gran atrio central “la primera plaza pública cubierta de Bilbao” que sustentará con sus 43 columnas las otras tres plantas del edificio. Las mencionadas columnas todas ellas diferentes entre sí y representando diferentes momentos de la Historia, han sido diseñadas por el italiano Lorenzo Baraldi y fabricadas para posteriormente ser revestidas de muy diversos materiales como la madera, ladrillo, terracota, mármol, bronce… tienen una altura de 3 mts y un diámetro aproximado de 1,50 mts y han sido realizadas por artistas vascos e italianos en sus respectivos países

El efecto de todas estas columnas al entrar en el atrio es realmente espectacular.

No dispondrá de plantas propiamente dichas sino que a tres metros de ese atrio central (la altura de las columnas) se dispondrán tres cubos cada uno de ellos con diferentes distribuciones y alturas que darán paso a las tres actividades para las que han sido concebidos.

Related Posts with Thumbnails
Te ha gustado este post? Compártelo:
Etiquetas:


4 Respuestas a “La nueva Alhóndiga de Bilbao”
  1. [...] El 18 de Mayo La Alhóndiga de Bilbao abrirá nuevamente sus puertas guia-bilbao.com/noticias-bilbao-bizkaia/la-nueva-alhondiga-d…  por Robintxu hace 3 segundos [...]

  2. teresa dice:

    Hola.

    Me he enterado que van a cojer gente para trabajar en la alhondiga, yo estoy buscando empleo, si tienen un empleo para mi… les dejo mi movil: 650182508, tengo 48 años, vehiculo propio y no me importa el horario de trabajo.
    Un saludo

    Teresa

  3. [...] la ciudad de Bilbao después de la reciente inauguración de otro de similares características en La Alhóndiga Bilbao. #gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; [...]

  4. Jacinto Herreras Martín dice:

    Mi más enhorabuena porque Bilbao haya sabido transformar, este antiguo almacen de vinos, en un emplazamiento de ocio y cultura bellisimo.

    “Arte Bilbao” el sitio idónio donde se aloja. Ojala cumplan el objetivo de recuperar una feria seria y “Necesaria” para Bilbao.

  5.  
Deja una Respuesta

XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>